Refuerzan operativos para retirar limpiavidrios de calles del Gran Santo Domingo

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que las autoridades trabajan de manera continua para retirar a los limpiavidrios de las vías públicas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
La labor se realiza en coordinación con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y la Policía Nacional, con el objetivo de recuperar el orden en las principales avenidas y espacios públicos del Gran Santo Domingo.
Raful recordó que esta acción se fundamenta en la resolución 17-2017, aprobada por el Concejo de Regidores del Distrito Nacional, que prohíbe la presencia de personas dedicadas al oficio de limpiar vidrios en las calles.
La normativa faculta a la Dirección de Defensoría de Espacios Públicos, la Policía Municipal y la Policía Nacional para ejecutar los desalojos.
No obstante, la ministra admitió que se trata de un proceso constante, ya que los limpiavidrios tienden a desplazarse de una zona a otra tras ser retirados.
Aunque las acciones se concentran en el Gran Santo Domingo, Raful indicó que otras ciudades del país también están adoptando medidas similares.
El fenómeno de los limpiavidrios no es nuevo en la República Dominicana y ha generado debates durante años.
Mientras que algunos sectores apoyan las medidas por motivos de seguridad vial y orden público, otros critican la falta de soluciones integrales, pues para muchos de estos trabajadores la actividad constituye su único medio de subsistencia.
La ausencia de programas de reinserción laboral o asistencia social plantea interrogantes sobre su futuro tras ser retirados de las calles.